POR QUÉ COACHING PARA TU EMPRESA

El Coaching Empresarial y Ejecutivo es un proceso de acompañamiento y formación para la consecución de objetivos que tienen que ver con el ámbito empresarial y que requieren de un trabajo de equipo o a título individual.

Abordamos aquellos temas que tienen que ver con el desarrollo personal en un contexto empresarial. Por poner algunos ejemplos, estos temas pueden incluir desde liderazgo y gestión eficaz, desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo y colaboración, resolución de conflictos, toma de decisiones o gestión y manejo del estrés.

Las empresas que invierten en coaching no solo mejoran sus resultados empresariales, sino que también crean culturas organizacionales resilientes, innovadoras y preparadas para el cambio.

Pilar Farelo, coach, comunicadora y experta en Inteligencia Emocional. Coaching empresarial y ejecutivo, acompañamiento personal y formación.
Pilar Farelo, coach, comunicadora y experta en Inteligencia Emocional. Coaching empresarial y ejecutivo, acompañamiento personal y formación.

FORMACIONES

En un mundo empresarial en constante evolución, las empresas enfrentan desafíos complejos que requieren una adaptación rápida y efectiva. El coaching se convierte en una herramienta estratégica para potenciar las competencias de liderazgo, optimizar la comunicación y fomentar la colaboración en equipos diversos.

Además, ayuda a identificar y superar bloqueos personales o grupales que pueden estar limitando el rendimiento.

 

Descarga mi dossier para decir las formaciones más necesarias para tu equipo.

Pincha sobre la imagen.

COMUNICACIÓN INTERNA

PROPUESTA FORMATIVA

  1. Identificación de problemas en la comunicación de equipos de trabajo y entre departamentos.
  2. Mejora y optimización del uso de la comunicación formal (reuniones, directrices, correos electrónicos) y reducción de la comunicación informal
  3. Gestión emocional en lo vinculado al espacio de trabajo para un entorno sano

Por qué tu empresa necesita esta formación

En muchas organizaciones, la comunicación se convierte en un punto crítico que impacta directamente en el clima laboral y la productividad. La falta de cauces eficientes genera interferencias entre departamentos, mientras que el exceso de comunicación informal, como rumores, suplanta la necesaria comunicación formal y estructurada. Esto, sumado a los recuerdos por tratar aspectos personales, da lugar a resentimientos soterrados que aumentan la tensión entre los equipos. Abordar estos retos con formación específica en comunicación ayuda a crear dinámicas más saludables y eficaces

LIDERAZGO

PROPUESTA FORMATIVA

  1. Identificación de habilidades necesarias en el liderazgo
  2. Desarrollo de capacidades para la organización de responsabilidades y consecución de objetivos a corto, medio y largo plazo
  3. Abordaje a la pregunta de “Qué se espera de un liderazgo”
  4. Desarrollo de capacidades para la dirección de equipos

Por qué tu empresa necesita esta formación

Las empresas suelen seleccionar buenos técnicos, pero a menudo enfrentan retos con líderes poco preparados, ya sea por ser demasiado permisivos o excesivamente autoritarios. Esto genera dificultades para formar roles de liderazgo efectivos y limita la capacidad de organizar el trabajo y establecer objetivos claros. Una formación enfocada en liderazgo puede solucionar estas carencias, impulsando equipos más eficientes y alineados.

EQUIPOS DE TRABAJO

PROPUESTA FORMATIVA

  1. Identificación de problemas en la comunicación de equipos de trabajo y entre departamentos.
  2. Mejora y optimización del uso de la comunicación formal (reuniones, directrices, correos electrónicos) y reducción de la comunicación informal
  3. Gestión emocional en lo vinculado al espacio de trabajo para un entorno sano

Por qué tu empresa necesita esta formación

Las empresas a menudo enfrentan desafíos como la falta de comunicación entre departamentos, percepción de trato desigual, escasa cohesión y confianza en los equipos. Estas dinámicas dificultan la evaluación del trabajo colectivo y limitan la implicación de los empleados. Una formación adecuada es clave para mejorar la colaboración, fortalecer el sentido de pertenencia y alinear a las personas.

MANDOS INTERMEDIOS

PROPUESTA FORMATIVA

  1. Desarrollo de capacidades para la dirección de equipos
  2. Detectar dificultades en el uso de la autoridad
  3. Identificación de los distintos roles de trabajo sobre los que desarrollar nuestra autoridad y cómo gestionar el reparto de trabajo y responsabilidad
  4. Herramientas para gestionar el reparto de trabajo y delegar tareas

Por qué tu empresa necesita esta formación

Es frecuente el surgimiento de desafíos relacionados con la autoridad y el liderazgo, especialmente cuando los responsables de departamentos sienten falta de respaldo o claridad en sus funciones. Esto se agrava al estar en una posición intermedia, con gran peso técnico pero poca autoridad para manejar equipos de forma efectiva. Además, los problemas en la gestión del tiempo complican aún más sacar adelante el trabajo. Una formación especializada puede ayudar a abordar estas carencias, fortaleciendo el liderazgo, la organización y la eficiencia en el desempeño del rol.

GESTIÓN DEL CAMBIO

PROPUESTA FORMATIVA

  1. Identificación de posibles cambios que pueden alterar el orden en el trabajo
  2. Herramientas para la gestión del cambio
  3. Identificación de cómo el cambio afecta a los distintos roles de equipo
  4. Uso de la asertividad para una comunicación eficaz y respetuosa

Por qué tu empresa necesita esta formación

La integración de cambios dentro de una empresa, ya sean sociales, sectoriales, relacionados con el crecimiento o reducción de la organización, o con modificaciones en servicios y personales, suele representar un gran desafío. Estos cambios repercuten directamente en el trabajo diario y en la dinámica empresarial, generando incertidumbre y resistencia. 

Contar con herramientas y formación adecuadas es fundamental para gestionar estos procesos de manera efectiva, asegurando una transición fluida y minimizando su impacto negativo en el equipo y en la empresa en general.

Logo-Pilar-farelo-coaching